martes, 14 de marzo de 2017

Terminales o Centrales de Autobuses

Sólo en la ciudad de México había 127 terminales de autobuses, cuando desde la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, se tomó la desición de centralizarlas. Se dividió la ciudad en cuatro grandes zonas, según los ejes cardinales y en cada una de ellas se construyó una gran terminal.
TAPO, o TERMINAL DE AUTOBUSES DE PASAJEROS DE ORIENTE es una de las 20 más grandes del mundo. Fue inaugurada en 1978, en la presidencia de López Portillo y la hizo posible el boom petrolero de esa época. Como todas es vecina de una estación del metro, en este caso, la San Lázaro, de la línea rosa.
Desde el metro, es necesario encontrar la salida justa para no perder tiempo o perderse, busquen el cartel que dice: a TAPO, no tiene escaleras mecánicas, detalle que algún día se solucionará, espero. Al salir se entra por la primera puerta que se encuentra a la derecha y buscan la luz, como se ve en la foto de arriba.

Hay otro pasillo parecido, en realidad hay muchos pasillos, pero una vez que llegan al primer nudo de caminos, eligen este que se ve en la foto de abajo, o preguntan, siempre a los policías o guardias que andan por ahí...no es que sean un dechado de virtuosa información, pero al menos tendrán a quien culpar si no encuentran el camino...

Pero no es tan difícil...tengan en cuenta que está prohibido sacar fotos... yo con mi mejor cara de turista, pude sacar estas cinco.  A lo largo del pasillo encontrarán negocios muy variados, ropa, regalos, comidas y un imperdible, los chocolates oaxaqueños, que son una tentación ante la cual nunca me resisto.
Al final de este pasillo está la terminal propiamente dicha, con sus boleterías, salas de espera, sector central de comidas...

Esta terminal que cubre toda la zona Oriente, comprende 18 compañías transportistas y está proyectada para cubrir el movimiento de hasta 500.000 pasajeros diarios.

Cuando estaba en mi clímax fotográfico, degustando el domo, vino el guardia a decirme que estaba prohibido sacar fotos. Espero que esta nota, no comprometa la seguridad nacional. 
Sólo me queda contarles, que si llegan en auto, a la central la encuentran entre La Merced  y el Parque Venustiano Carranza en la colonia Moctezuma, delegación Venustiano Carranza. Desde el sur, por la calzada Ignacio Zaragoza, desde Oriente por la Avenida Francisco del Paso y Troncoso. Y conociendo la ciudad, si están apurados...tomen el metro. 
Y si eres mochilero y te agarró la noche, está abierta las 24 horas y puede proporcionarte una alternativa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario