En su entrada por la calle lateral hay jardines donde descansar y hasta donde recuerdo, se puede ver películas gratuitas al aire libre al atardecer.
Al fondo y a la derecha en la foto de arriba, se puede ver el nuevo y muy feo estacionamiento que se construyó en la entrada principal sobre la avinida Cuahutemoc. En primer plano, el espacio de cine al aire libre.
En cuanrto a servicios la Cineteca no tiene nada que envidiarle a los cines comerciales, ya que te cuenta con librería, cafes, restaurantes, y la consabida venta de palomitas sin las cuales parecería impensable, sentarse a ver una buena película.
La zona de taquillas tiene espacios amplios, agradables...en definitiva, un muy buen lugar para compartir una tarde aunando placer y cultura.
También hay una sala de exposiciones que en el momento de mi visita ofrecía una muestra de carteles de entrañables actores mexicanos.
Y lo más lindo, además de sus ocho salas, el antiguo patio de atrás, con sus hermosos árboles, que es el lugar donde más se extraña a la antigua cineteca.
Para llegar en Automóvil, por la avenida Cuauhtemoc, que corre hacia el sur. Justo antes del Panteón y frente al hospital Xoco. En Metro, por la llínea 3, o verde, hay que bajarse en la estación Coyoacán, salir a la calle Mayorazgo y caminar por ella. Al encontrar una Y se sigue por la calle de la derecha, y en unos 30 o 40 metros, se ven los cuadros de la exposición externa. La Cineteca ha creado un espacio externo con sus cuadros, donde todos aprenden y disfrutan de lo que sucede dentro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario